Yamil Abdul Dib
-influencer especialista en el flamante marketing de las nuevas tecnologías- da
consejos para emprendedores y explica cómo el metaverso nos va a cambiar la
vida en pocos años.
Yamil Abdul Dib
vivía en Paraná (Entre Rios) y tenía 18 años cuando decidió que era el momento
de volar del nido y tomar el destino por sus manos. “En casa había muchos
inconvenientes entre mis padres, sufrí mucho pero decidí absorber todo lo
vivido como aprendizaje. Y fue ahí cuando entré al mundo emprendedor hasta
especializarme en el mercado digital”, cuenta 5 años después, ya en la posición
de ser uno de los influencers más cotizados del ambiente digital, el que marcas
y famosos buscan para tener a su lado, por ser un estratega de este nuevo
mercado que terminó de explotar luego de la pandemia.
Sus inicios no
fueron color de rosa, como puede pensarse hoy si se observa su actualidad.
“Realmente no fue un camino fácil. No era sencillo ir puerta a puerta, tocando
el timbre para vender celulares. Me generaba vergüenza y miedo, pero también
viví cosas que me hicieron crecer mucho. Es duro y muy doloroso en ocasiones
cuando las cosas no te salen como esperabas pero me iba a dormir feliz porque
todos los días daba un paso más hacia donde quería llegar. Recuerdo que en
muchas reuniones me costaba hasta pagar el café pero mis ganas de crecer eran
muy fuertes”, detalla quien se potenció durante la aceleración del mercado que
generó el Covid-19.
¿Cuáles es el
primer consejo que darías?
Tener la actitud
correcta, con determinación y ambición. Hace un tiempo me di cuenta que las
empresas más grandes del mundo son llevadas adelante por personas con una
mentalidad muy fuerte. En ocasiones no es tu producto o servicios sino la persona
que lo lleva adelante. Posiblemente los proyectos fracasan por la mentalidad y
¡es ahí donde doy solución! con mi estilo: pongo el foco 100% sobre el
desarrollo de la mentalidad y habilidades propias de cada persona. Un
porcentaje alto de la gente tiene un pensamiento uniforme y limitante que no la
ayuda a lograr el estilo de vida que desean y merecen. Es importante salir de
eso y abrirse al mundo.
El segundo tip
Tener pasión y
paciencia. Lo primero es el motor, lo que te permite levantarte cada día con
ganas de ser mejor. Y lo segundo, entender que el emprender requiere de mucho
tiempo y no es un proceso corto. Muchas veces el resultado no es el esperado;
hay que estar enamorado de lo que uno hace y no tanto de ese resultado. El
resultado es solo la consecuencia de lo que haces con pasión. Si lo tengo que
resumir en una palabra, es eso pasión. Cuando esa pasión está, todo lo demás se
alinea.